Entretenimiento digital y VR para bodas: ideas que sí funcionan en Argentina

entretenimiento

Tabla de contenido

entretenimiento

¿Quieres aprender a llevar tu boda al futuro?

Descubre un mundo de posibilidades donde la tecnología se fusiona con la emoción para crear experiencias nupciales inolvidables. En la era digital, el entretenimiento ha evolucionado más allá de la pista de baile y el DJ, ofreciendo a los novios en Argentina la oportunidad de sorprender a sus invitados con innovaciones que realmente marcan la diferencia.

Aquí encontrarás ideas probadas y adaptables para integrar el entretenimiento digital y la realidad virtual (VR) en tu gran día. Desde cabinas de fotos interactivas que envían recuerdos directamente al celular de tus invitados, hasta experiencias de VR que les permiten ‘viajar’ a un destino exótico o revivir momentos clave de la pareja.

Estas propuestas no solo son novedosas, sino que están diseñadas para funcionar en salones urbanos, quintas y estancias, adaptándose a distintos presupuestos. Olvídate de los conceptos que prometen mucho y ofrecen poco; aquí te mostramos ideas que sí funcionan, generando un factor sorpresa y un recuerdo duradero. Eleva tu celebración con toques tecnológicos que complementan la magia del momento, haciendo de tu boda un evento único y memorab

Entretenimiento digital y VR para bodas: ideas que sí funcionan en Argentina es una hoja de ruta práctica para integrar experiencias inmersivas, activaciones interactivas y tecnología escénica en casamientos, desde salones urbanos hasta quintas y estancias. El objetivo es claro: crear momentos memorables, medibles y seguros que eleven la fiesta sin romper el flujo natural del evento. Aquí se detallan conceptos, hardware, guiones operativos, métricas, checklists y plantillas adaptadas al ecosistema argentino, con foco en viabilidad técnica, costos, normas básicas y coordinación con Tecnología de Escenarios y Producción de Entretenimiento.

Entretenimiento digital y VR para bodas: ideas que sí funcionan en Argentina.

Tabla de contenidos

  • Introducción y alcance

  • Marco argentino: proveedores, energía, conectividad y realidades de producción

  • Entretenimiento digital y VR para bodas en el diseño de experiencia

  • Entretenimiento digital y VR para bodas: hardware esencial y configuraciones

  • Señalética, customer flow y usabilidad para público diverso

  • 27 ideas de entretenimiento digital y VR para bodas que sí funcionan en Argentina

  • Integración con DJ, VJ y Tecnología de Escenarios

  • Seguridad, salud y cumplimiento (personas, datos y equipos)

  • Flujos de trabajo: preproducción, día D y postproducción exprés

  • Métricas de éxito (KPIs), ROI y reporte para la pareja

  • Presupuestos, tarifas y negociación con vendors (2025)

  • Contratos, SLAs y anexos técnicos

  • Plantillas operativas: emails, brief, cue list, checklist y plan de contingencias

  • Roadmap de 90 días para profesionalizar el entretenimiento digital

  • Enlaces internos recomendados

  • Preguntas frecuentes (FAQ)

Introducción y alcance

El panorama del entretenimiento nupcial en Argentina ha evolucionado drásticamente. El universo de las experiencias digitales y la Realidad Virtual (VR) ha crecido en calidad y, lo que es más importante, en accesibilidad. Las bodas posteriores a 2020 consolidaron una clara tendencia: la búsqueda de experiencias que no solo diviertan, sino que promuevan la participación auténtica, generen contenido compartible al instante y ofrezcan una narrativa inmersiva que complemente la historia de los novios.

El universo de entretenimiento digital y VR para bodas en Argentina creció en calidad y accesibilidad. Los casamientos post-2020 consolidaron la búsqueda de experiencias que promuevan participación auténtica, contenido compartible y narrativa inmersiva. La promesa tecnológica solo funciona si se integra sin fricciones a la fiesta: guion musical, ritmos de servicio, tiempos de foto/video y dinámica social. Este documento baja a tierra la implementación con criterios de diseño, seguridad, operación y medición, alineando a wedding planners, productoras y venues.

La verdadera promesa de la tecnología solo se cumple si se integra de manera fluida y sin fricciones en el ritmo de la celebración. No se trata de añadir gadgets por añadir; se trata de sincronizar cada elemento tecnológico con el corazón de la fiesta: el guion musical, los ritmos de servicio, los tiempos de foto y video y, fundamentalmente, la dinámica social de los invitados.

Este documento no es una lista de ideas futuristas. Es una guía práctica que baja a tierra la implementación de estas tecnologías con criterios sólidos de diseño, seguridad, operación y medición. Nuestro objetivo es alinear a todos los actores clave del evento: los wedding planners, las productoras audiovisuales y los venues, asegurando que cada innovación tecnológica se convierta en un recuerdo memorable y no en una distracción.

Desde experiencias VR que transportan a los invitados a un recuerdo significativo de la pareja, hasta instalaciones digitales que crean un hilo conductor visual en todo el evento, te mostraremos cómo aplicar estas herramientas para enriquecer la celebración, fortalecer los vínculos y crear un evento que será recordado por su originalidad y autenticidad.

Marco argentino: proveedores, energía, conectividad y realidades de producción

Ecosistema de proveedores
En grandes plazas (AMBA, Rosario, Córdoba, Mendoza) hay oferta de rental houses con cascos VR, cámaras 360, estructuras de photobooth, proyectores de lumen alto, pantallas LED indoor P2.6–P3.9, servidores de contenido, consolas de iluminación y PCs gaming. En plazas medianas, el acceso mejora mediante logística regional y franquicias de servicios móviles.

Energía y fases
La mayoría de venues opera con 220V monofásico y, en salones premium, 380V trifásico con tableros dedicados para técnica. Los draws típicos:

  • PC VR + visor + sensores: 700–1200W pico por estación.

  • Proyector 10–12k lúmenes láser: 800–1200W.

  • LED wall 3×2 m P3.9 a brillo moderado: 700–900W.

  • Cabina 360 spin booth: 300–500W.
    Recomendación: separar circuitos (audio/iluminación/VR) y usar UPS en estaciones críticas (2–3 kVA).

Conectividad
Para sharing en vivo, ideal backhaul dedicado de 20–50 Mbps up. En quintas: bonding 4G/5G o store & forward (captar ahora, publicar al día siguiente). Wi-Fi del venue casi nunca alcanza para activaciones de alto tráfico; montar APs propios en 5 GHz y VLAN simple para islas VR cuando se use multiplayer local.

Clima y polvo
Quintas y estancias exigen carpas técnicas para proteger PCs y cascos; filtros de polvo y cable covers en rutas de invitados. El calor impacta en thermal throttling; prever ventilación forzada.

Soporte humano
Relación operador/estación: 1:1 en VR (acompañar, higienizar visores, guiar juego), 1:2 en AR/booths simples. Incorporar anfitriones para acelerar filas y explicar dinámicas.

Entretenimiento digital y VR para bodas en el diseño de experiencia

Principio 1: la fiesta primero
Lo inmersivo no puede fracturar la pista ni la secuencia de rituales (ingreso, vals, torta, ramo). La tecnología “abraza” el guion, no lo sustituye.

Principio 2: accesibilidad y baja barrera
Experiencias pick-up-and-play: 20–60 segundos por usuario en booths; 2–4 minutos en estaciones VR; textos y visual cues claros; asistencia humana amable.

Principio 3: narra la pareja
Skins visuales, assets y audios personalizados: nombres, paleta de boda, símbolos de su historia. Un re-skin de 45 minutos eleva percepción de valor.

Principio 4: medible y compartible
Capturar mails o QR opcional (consentimiento claro), generar reels automáticos y fotos listas para social. Métrica mínima: tasa de participación, tiempo medio de uso, shares y alcance estimado.

Entretenimiento digital y VR para bodas: hardware esencial y configuraciones

Visores VR “standalone”
Meta Quest (versión actual a la fecha), Pico. Ventajas: menos cables, guardian integrado, despliegue rápido. Limitaciones: potencia gráfica, foveated rendering variable.

Visores PCVR
Valve Index, HTC Vive Pro/Focus con link, HP Reverb G2. Ventajas: fidelity alto, bibliotecas SteamVR. Requiere PC gaming (RTX serie reciente, 32GB RAM, SSD NVMe) y gestión de cables.

AR y MR
Móviles/tablets con ARKit/ARCore, filtros personalizados y portals. HoloLens/MR de alta gama es menos común en sociales por costo, salvo demos puntuales.

Captura 360
Cámaras Insta360/Xiaomi/QooCam para video loops, boomerangs y dollies cortos. Plataformas 360 motorizadas con ring light.

Pantallas
LED indoor P2.6–P3.9 para visuals, leaderboards y mosaicos sociales; proyectores láser 10–15k lúmenes para mapping en superficies claras.

Sonido y intercom
PA del DJ para stingers; cuñas direccionales para zonas VR; intercom inalámbrico básico (coordinación operador-dj-vj).

Infraestructura
Truss liviano, pipe & drape para backdrops, piso antideslizante, cable ramps, UPS, racks con ventilación y luces de trabajo (ámbar/rojo).

Señalética, customer flow y usabilidad para público diverso

  • Señalética digital: now playing, tiempos estimados de espera, leaderboards, tutoriales en loops silenciosos.

  • Rutas claras: entrada → brief → experiencia → salida con QR para descarga.

  • Inclusión: asientos para personas mayores, cascos con spacers para anteojos, alternativas AR/booth para quienes no usan VR.

  • Higiene: fundas lavables, toallitas, VR covers, luz UV-C fuera de horario de uso (no durante la operación con público).

27 ideas de entretenimiento digital y VR para bodas que sí funcionan en Argentina

1) Cabina 360 con auto-edits
Plataforma giratoria, cámara 4K/240 fps, preset de edición con stingers y música con licencia. Entrega por QR. Sweet spot: cocktail y primer tramo de pista.

2) VR “First Dance Replay”
Breve experiencia donde los invitados “ven” el primer baile desde la pista vía capture 360 instalado horas antes. Se reproduce en estaciones con seats.

3) AR Filters de pareja
Filtros de Instagram/TikTok con face tracking y face mesh que incorporan paleta y stickers de la boda. Estación con tablets para invitados sin redes.

4) Photomosaico en LED
Fotos subidas por QR/hashtag se convierten en teselas de un mosaico dinámico (logos/palabras de la pareja). Visible en LED wall o proyección.

5) VR “Viaje en el tiempo”
Pequeño experience de 90–120 seg: recorrido por escenas simbólicas (lugar donde se conocieron, guiños de su historia). Re-skin con fotos y VO breve.

6) Game corner cooperativo
Dos pods con juegos family-friendly (cooperativos, fáciles). Rotación rápida, scoreboard por mesas.

7) Beat Saber con skins de la boda
Canción icónica, sabers con colores de la paleta y backdrop con monograma. Caster anuncia puntajes altos en pantalla.

8) Just Dance / Dance Central híbrido
Sin visor: cámara y pantalla gigante con leaderboard. Intergeneracional y de baja barrera.

9) Cámara lenta en túnel de luces
Pasillo LED con cámara high frame rate; clips de 2–4 s con partículas y confeti; export inmediato.

10) Hashtag printer con diseño editorial
Imprime en vivo fotos etiquetadas. Papel con diseño de la boda y QR a la galería.

11) Audio guestbook digital
Cabina con teléfono retro: invitados dejan mensajes; se entrega mixtape y reel subtitulado.

12) AR Treasure Hunt por el venue
Pistas en señalética y markers; mini premios por mesa. Fomenta circulación en cocktail.

13) Slow Photo Lab (retratos cinemáticos)
Estación con luz continua y guides suaves para retratos editorial-like; micro-edits en blanco y negro para T+24 h.

14) Green/Blue Screen con mini-sets
Fondos temáticos (ciudad, playa, montaña). Key en vivo y compositing simple con lower thirds personalizados.

15) Memory lane en realidad aumentada
Marcadores sobre objetos reales (cartas, entradas, fotos) que al enfocarlos revelan clips y audios.

16) Cabina GIF boomerang
Baja barrera, props digitales, loops con branding y descarga inmediata. Ideal para segmentos de espera.

17) Karaoke reel inteligente
Capta 20–30 s de karaoke, auto-sube a galería privada con subtítulos. Reel con compilado para T+48 h.

18) Mini VR ride temático
Silla con feedback leve (no montañas rusas agresivas). Soft thrills apto público general (paseo por ciudad o roller suave).

19) Pixel art live con IA creativa cuidada
Estación donde invitados dibujan en tablet y ven su pixel art animado en LED. Curador humano para moderar resultados.

20) Love trivia en pantallas
Preguntas sobre la pareja; mesas compiten vía QR. Premios simples, duración 10–12 min.

21) Social confetti wall
Reacciones en tiempo real (emojis, confeti) en LED al escanear QR; útil para transiciones.

22) Hologram look (Pepper’s Ghost)
Ilusión óptica para mensajes de seres queridos a distancia. Ensayo previo y lighting controlado.

23) Video mapping en torta o backdrop
Proyección de animaciones sobre estructuras simples con plantilla previamente calibrada.

24) Photo relay para familias
Serie de 5 prompts cortos en pantalla (mirada, abrazo, manos, risa, retrato), guía a retratos naturales.

25) AR tattoos temporales
Tatuajes con markers que al escanear activan animaciones y stickers.

26) SDE (same-day edit) de highlights
Reel de 60–90 s con booth + pista, proyectado pasadas 3–4 h. Coordinado con VJ/DJ.

27) Silent VR hour en chill-out
En último tercio, pods en área calma para quienes descansan de la pista. Curaduría de experiencias relajadas.

Nota de implementación: cada idea se parametriza por aforo, edad promedio, layout del venue, política de música y tiempos reales de servicio.

Integración con DJ, VJ y Tecnología de Escenarios

  • Timecode y stingers: cues cortos para remarcar leaderboards y récords; no competir con la pista.

  • VJ y visuals: loop packs sincronizados con paleta de boda; bumper de 5–7 s al cerrar cada activación.

  • Iluminación: scenes suaves para áreas VR (evitar strobe fuerte en estaciones).

  • Audio routing: el booth no debe saturar PA; usar monitores direccionales y ducking automático en anuncios.

Seguridad, salud y cumplimiento (personas, datos y equipos)

Personas

  • VR sickness: experiencias suaves; avisos claros; permitir sentarse.

  • Antojos con lentes: VR spacers y limpieza constante.

  • Menores: acompañamiento adulto; contenidos aptos; tiempo limitado.

  • Efectos especiales (confeti, CO2, sparkulars): delimitar zonas y avisar a operadores.

Datos

  • QR con consentimiento granular: descargar foto/video y, opcional, ceder mail para envío posterior.

  • Galerías privadas con contraseña y expiración.

  • Press kit para RRPP con aprobación de la pareja.

Equipos

  • Cables cubiertos, truss certificado, extintores a mano, UPS en estaciones críticas.

  • Respaldos T+0 (descarga parcial) y T+1 (completo) de media generada.

  • Seguro de RC del proveedor y ART del personal técnico.

Flujos de trabajo: preproducción, día D y postproducción exprés

H–45 a H–30

  • Discovery con pareja: perfiles de invitados, gustos, barreras (mareos, privacidad), objetivos.

  • Site survey: energía, layouts, zonas de ruido, conectividad, rutas de evacuación.

  • Selección de ideas (3–5 activaciones) y bundle con valor percibido.

H–21 a H–14

  • Guion detallado con DJ/VJ y Tecnología de Escenarios.

  • Re-skin de assets (paleta, monograma, audios).

  • Pruebas de estaciones (estabilidad, thermals, framerates).

H–7 a H–1

  • Dry run con todos los roles; ensayo de picos (ingreso, vals, torta, ramo).

  • Confirmación de logística de transporte, load-in y horarios de montaje.

Día D

  • Load-in escalonado, pruebas de energía e internet, soundcheck de stingers.

  • Operación por slots: cocktail, primer tramo de pista, silent hour.

  • Descarga parcial a SSD + nube si hay backhaul.

T+1 a T+7

  • Entrega de highlights de booths, reel de activaciones, leaderboards y métricas.

  • Thank you mail con gallery links privados.

  • Postmortem con equipo y ajustes a plantillas.

Métricas de éxito (KPIs), ROI y reporte para la pareja

  • Tasa de participación: % de invitados que interactuaron.

  • Tiempo medio por usuario: eficiencia de filas.

  • Contenido generado: # de clips, fotos y shares.

  • Alcance social estimado: views potenciales a 7 y 30 días.

  • Satisfacción: pulse survey rápida (emoji/QR).

  • Incidencias CERO: seguridad, caídas de sistema, tiempos fuera.

Reporte T+7 (modelo de secciones)

  1. Resumen ejecutivo (1 página).

  2. KPIs con gráficos simples.

  3. Highlights reel (link).

  4. Recomendaciones para futuras activaciones.

Presupuestos, tarifas y negociación con vendors (2025)

Rangos orientativos (variables según plaza, temporada y equipo):

  • Cabina 360 con edición en vivo: medio-alto.

  • Estación VR standalone sin re-skin: medio. Con re-skin y operador extra: medio-alto.

  • LED wall 3×2 m + mosaico social: medio-alto a alto.

  • Video mapping sencillo (backdrop o torta): medio.

  • AR filters personalizados + estación: medio.

  • SDE highlights: medio (sumar editor dedicado y runner).

Estructura de paquetes

  • Starter: 2 activaciones de baja barrera (boomerang + trivia), 4–5 horas, report simple.

  • Signature: 1 VR + 1 360 + photomosaico, re-skin básico, report completo.

  • Premium: LED wall + mosaico + VR themed ride + SDE + press kit.

Negociación

  • SLAs claros (tiempos de montaje, tasa mínima de producción de piezas/hora).

  • Penalidades por incumplimiento crítico (caída >10 min durante pico).

  • Buyback de horas si el venue recorta montaje.

Contratos, SLAs y anexos técnicos

Puntos clave del contrato con proveedor

  • Scope exacto de activaciones (número, duración, personal, re-skin).

  • Energía requerida, circuito dedicado y UPS provistos.

  • Políticas de higiene, accesibilidad y menores.

  • Protección de datos: consentimientos, retención, takedown.

  • Seguros (RC, ART) y documentación de habilitación.

SLA esenciales

  • Uptime operativo > 98% en ventana activa.

  • Tiempo de resolución de incidentes críticos < 5 min.

  • Entrega de highlights T+24 h; reel T+72 h.

Anexos técnicos

  • Layouts, cable runs, power map, network map simple.

  • Cue list con DJ/VJ y escenas de luces.

Plantillas operativas: emails, brief, cue list, checklist y plan de contingencias

Email a venue (coordinación técnica)
Asunto: Activaciones digitales y VR — Confirmación de requisitos técnicos — [Fecha]
Hola [Nombre], compartimos requerimientos:

  • Energía: [potencias], UPS propio.

  • Conectividad: [backhaul / bonding], AP propio.

  • Montaje: [hora-in], pruebas [hh:mm], señalética.

  • Seguridad: cable ramps, extintor, área VR con sillas.
    Adjuntamos layout y power map.

Brief a Proveedor (resumen)

  • Aforo, layout, tiempos clave, perfil de invitados.

  • Paleta y assets (monograma, VO).

  • Activaciones elegidas y SLA.

  • KPIs a medir y formato de reporte.

Cue list (fragmento)

  • 21:10 Ingreso: stinger #1 (5 s) + LED welcome.

  • 22:15 Trivia: scene light suave + leaderboard.

  • 23:45 Anuncio récord Beat Saber: stinger #2 + lower third.

  • 00:30 Torta + mapping: blackout 2 s + cue proyector.

Checklist día D (extracto)

  • Tablero eléctrico con térmicas y disyuntor test OK.

  • AP 5 GHz con SSID oculto para islas.

  • PCs con thermals bajo control; frame pacing estable.

  • Fundas higiénicas y toallitas listas.

  • UPS con 30% de margen.

Plan B/C

  • Sin internet: store & forward + pendrives.

  • Corte de energía: UPS + downgrade de activaciones.

  • Falta de espacio: reubicar pods a chill-out y reducir estaciones.

Roadmap de 90 días para profesionalizar el entretenimiento digital

Días 1–15 — Fundaciones

  • Definir 3 paquetes starter/signature/premium.

  • Estandarizar contratos y consentimientos.

  • Crear loop packs visuales y stingers.

Días 16–45 — Operación

  • Entrenar operadores en customer flow y seguridad.

  • Benchmarks de PCs y visores con stress tests.

  • Pilotos en bodas reales (2–3 activaciones).

Días 46–75 — Contenido y marca

  • Biblioteca de re-skins por estilo de boda.

  • Plantillas de reels T+24/T+72.

  • Showreel con métricas y testimonios.

Días 76–90 — Escala y mejora

  • KPI trimestral y postmortems.

  • Playbook de contingencias en quintas y salones.

  • Acuerdos con rental houses y RRPP.

Enlaces internos recomendados

  • Máster en Entretenimiento Digital y Realidad Virtual en Eventos — ESINEV

  • Tecnología de Escenarios — ESINEV

  • Producción de Entretenimiento — ESINEV

Entretenimiento digital y VR para bodas con señalética y customer flow.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué activaciones tienen la mejor relación impacto/tiempo?
Cabina 360, boomerang y trivia AR: baja barrera, alto share, operan bien en cocktail y primer tramo de pista.

¿VR marea a los invitados?
Con contenidos suaves, sesiones cortas y opción de asiento, la mayoría participa sin problemas. Siempre se informa y se ofrece alternativa AR.

¿Cómo se evita que la tecnología “rompa” la fiesta?
Se guiona con DJ/VJ, se programan cues y se limitan anuncios a microhits de 5–7 s. Las activaciones viven en zonas específicas.

¿Es necesario internet potente?
Solo para sharing en vivo o leaderboards remotos. Si no hay, se usa store & forward y galerías T+24/T+72.

¿Qué pasa con la privacidad de las fotos y videos?
QR con consentimiento claro, galerías privadas con contraseña y expiración; takedown disponible a pedido.

¿Cuánto personal se necesita?
VR 1:1 (operador:estación), booths 1:2; anfitriones aceleran filas y explican dinámicas.

¿Se puede proyectar un SDE la misma noche?
Sí, con editor dedicado, ingesta segura y validación de la pareja. Dura 60–90 s y se coordina con VJ/DJ.

¿Cómo mido el éxito?
Participación, tiempo medio, # de piezas generadas, shares, alcance estimado y satisfacción con pulse survey.

¿Qué ideas convienen en quinta abierta?
Booths 360, AR hunt, slow photo lab, silent VR hour en chill-out con carpa técnica y ventilación.

¿Qué hago si el venue reduce tiempo de montaje?
Activar load-in por prioridad: energía y red, luego estaciones plug & play, dejar mapeo/LED para el final; usar downgrade path predefinido.

Entretenimiento digital y VR para bodas — 27 ideas que sí funcionan en Argentina.

Al final del día, lo que realmente importa no es la tecnología, sino las emociones que provoca. El entretenimiento digital y la Realidad Virtual no son un fin en sí mismos, sino herramientas poderosas para amplificar la alegría, la conexión y el asombro. Nuestro enfoque se centra en cómo cada innovación puede enriquecer la experiencia humana, haciendo que cada invitado se sienta parte de una historia única e inolvidable.

Entendemos que la integración de estos elementos puede parecer compleja. ¿Cómo se eligen las ideas correctas? ¿Cómo se asegura que todo funcione sin fallas? ¿Cómo se miden los resultados? Por eso, este documento no solo presenta conceptos, sino que ofrece una hoja de ruta clara para su implementación, pensada para los desafíos y las oportunidades del mercado argentino. Dejamos de lado los conceptos vacíos para centrarnos en lo que realmente genera valor: la sinergia entre el diseño, la operación y la creatividad, alineada con el pulso de la celebración.

Nuestro objetivo final es que la tecnología se desvanezca en el fondo, dejando en primer plano la magia del momento. Queremos que la cabina VR se convierta en el centro de anécdotas compartidas, que la instalación digital sea el telón de fondo de fotografías icónicas y que cada interacción tecnológica refuerce la narrativa de amor que están celebrando.

En este nuevo paradigma de bodas, la originalidad y la personalización son la clave. Les invitamos a pensar más allá de lo convencional y a explorar cómo el entretenimiento digital puede convertirse en una extensión de su propia personalidad como pareja. Estamos aquí para guiarles en ese proceso, para convertir las ideas más audaces en una realidad tangible que asombrará a sus invitados y creará recuerdos que perdurarán mucho después de que la música se apague.

Su boda es la oportunidad perfecta para contar su historia de una manera moderna e inolvidable. ¿Están listos para crear un evento que todos recordarán?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit.

En Esinev Education, acumulamos más de dos décadas de experiencia en la creación y ejecución de eventos memorables.

Formaciones
Contáctanos: